Debes escanear el código QR, haz clic en «Continuar» para adjuntar la captura de pantalla (es el único comprobante de pago) y podrás completar la compra.
Un transeúnte por los extraños sótanos del suicidio; el ritmo y la locura de una brutal historia de amor en la selva durante el descubrimiento de unos sarcófagos milenarios; el vértigo de conducir a toda velocidad por la costa, en un manifiesto de sarcasmo político para el Perú de los noventa; un relato-espejo, relato-montaña, relato-pirámide, surreal y simétrico, que le hace guiños a Duchamp y Calvino; un relato de horror en lo alto de unos Andes lovecraftianos; una expedición científica a la Antártida que hace aflorar la tensión y el drama de una afroperuana traumada; un Romeo y una Julieta enredados en un romance trágico en los mundos cruzados de la academia y el montañismo…
En estos relatos nunca antes reunidos, Enrique Prochazka nos lleva por el triple límite entre la narrativa fantástica y especulativa, la ficción científica y la más pura construcción poética. Sus textos transportan a lecturas, a viajes y lugares pasados, siempre con acento en las ideas y con multitud de referencias que se entretejen y vigilan una a la otra en un ejercicio dinámico que resulta un placer leer y que permanece en la memoria.
Marcel Velázquez Castro comenta la última novela de Gustavo Rodríguez, un viaje trepidante y que exhibe ese concierto de desconciertos al que llamamos vida.
El equipo de ‘Websalvaje’ comenta algunas de las novedades más destacadas que llegan este mes a nuestros estantes
Marcel Velázquez Castro comenta la última novela de Gustavo Rodríguez, un viaje trepidante y que exhibe ese concierto de desconciertos al que llamamos vida.
El equipo de ‘Websalvaje’ comenta algunas de las novedades más destacadas que llegan este mes a nuestros estantes
Conversamos con la psicoanalista Olga Montero Rose sobre su primera novela «Cortejo».