Debes escanear el código QR, haz clic en «Continuar» para adjuntar la captura de pantalla (es el único comprobante de pago) y podrás completar la compra.
Si De animales y dioses era un rastreo antropológico y filosófico por cerca de 200 mil años de historia, esta obra de Harari te enfrenta contra el mañana: hacia dónde nos dirigimos y cómo serán las posteriores revoluciones de nuestra especie. Asunto peliagudo, pero que el ya famoso profesor e historiador israelí se encarga de desgranar con su didáctico formalismo, sin abandonar ese pesimismo que tan bien sienta para la polémica y, claro, para la reflexión.
Sus pronósticos trascienden ese coro simplista de que la tecnología nos dominará. En realidad, para Harari, el ser humano es en parte una tecnología; una hecha de logaritmos, terminales y reacciones bioquímicas que explican su complejidad y el drama de creer que tiene todo controlado (cuando obviamente no es así). De allí que, en un futuro, según su vaticinios, lo que vendrá son tiempos en los que las discusiones sobre la fe, la ética y lo espiritual serán desterradas dando paso a un nuevo orden donde el hombre, y toda su idea de individualidad, perderá sus credenciales como amo y señor del mundo.
"Un libro que se disfruta desde la primera página y del que se aprende en partes iguales."
Un libro que se disfruta desde la primera página y del que se aprende en partes iguales. Las proyecciones de Harari no se revelan antojadizas; sabe moverse entre la prueba científica, el discurso bienpensante y la más irresistible especulación (nos dice que podemos ser realmente inmortales). Si estamos preparados o no para ese futuro y qué movimiento debemos dar, eso parece ser harina de otro costal. O mejor, material para otro libro.
Marcel Velázquez Castro comenta la última novela de Gustavo Rodríguez, un viaje trepidante y que exhibe ese concierto de desconciertos al que llamamos vida.
El equipo de ‘Websalvaje’ comenta algunas de las novedades más destacadas que llegan este mes a nuestros estantes
Marcel Velázquez Castro comenta la última novela de Gustavo Rodríguez, un viaje trepidante y que exhibe ese concierto de desconciertos al que llamamos vida.
El equipo de ‘Websalvaje’ comenta algunas de las novedades más destacadas que llegan este mes a nuestros estantes
Conversamos con la psicoanalista Olga Montero Rose sobre su primera novela «Cortejo».