Debes escanear el código QR, haz clic en «Continuar» para adjuntar la captura de pantalla (es el único comprobante de pago) y podrás completar la compra.
El caso de David Williams es de esos que uno no puede dejar de ver con cierta envidia. Desde muy joven, se dedicó a la actuación para teatro y televisión, y ha participado en diferentes series y programas. En el 2008, a la edad de 37, decidió incursionar en la literatura infantil, y hoy es el autor más vendido del Reino Unido.
Estamos en el 2120 y el mundo está en ruinas. Londres, una de las capitales del mundo occidental, no es la excepción. Sin embargo, la familia real aún dirige el destino de la devastada nación desde el palacio de Buckingham, el lugar más seguro de la ciudad. Allí encontramos al príncipe Alfred, un enfermiso niño de doce años, que nunca ha visto el mundo exterior. Su vida cambiará por completo cuando se tope con el mítico Grifo y su madre sea llevada prisionera a la Torre de Londres.
“El libro ha sido ilustrado por Tony Ross, compañero de Williams en otras aventuras literarias, y que evoca bastante el arte de Quentin Blake, que trabajó en numerosos libros con Roald Dahl”.
El libro ha sido ilustrado por Tony Ross, compañero de Williams en otras aventuras literarias, y que evoca bastante el arte de Quentin Blake, que trabajó en numerosos libros con Roald Dahl. Casi quinientas páginas de imaginación desbordante y un claro ejemplo de que la literatura infantil se sigue renovando, sin desligarse de su rico pasado.
Marcel Velázquez Castro comenta la última novela de Gustavo Rodríguez, un viaje trepidante y que exhibe ese concierto de desconciertos al que llamamos vida.
El equipo de ‘Websalvaje’ comenta algunas de las novedades más destacadas que llegan este mes a nuestros estantes
Marcel Velázquez Castro comenta la última novela de Gustavo Rodríguez, un viaje trepidante y que exhibe ese concierto de desconciertos al que llamamos vida.
El equipo de ‘Websalvaje’ comenta algunas de las novedades más destacadas que llegan este mes a nuestros estantes
Conversamos con la psicoanalista Olga Montero Rose sobre su primera novela «Cortejo».