Para seguir disfrutando a Ruiz Zafón y sus mundos mágicos, intrincados y cautivantes,llega esta recopilación de cuentos donde resuenan los personajes y escenarios de su obra.
Para seguir disfrutando a Ruiz Zafón y sus mundos mágicos, intrincados y cautivantes,llega esta recopilación de cuentos donde resuenan los personajes y escenarios de su obra.
No creo exagerar si digo que Harry Potter es la saga fantástica más popular de todos los tiempos, un fenómeno literario que devolvió las ganas de leer a una generación que se...
La madre de Roald Dahl era noruega y, además de llevarlo al país nórdico anualmente, le contaba historias fantásticas sobre trolls y brujas, tomadas del folklore de su país. En Las brujas,...
Una reseña de la obra gran novelista japonés Haruki Murakami, quién en esta ocasión escoge su pasión por la música para ser la temática principal de este libro.
Con millones de seguidores y no pocos haters, ¿quién puede dudar de que Murakami es uno de los escritores más exitosos del mundo? En su nueva entrega la música se hace de...
Se ha instalado ya como un lugar común o una manía sacrosanta dentro de las tertulias y actividades librescas: hablar de literatura y citar a Borges. O, por lo menos, pensar en...
Este libro representa una ayuda no para clausurar esa entrada a la distracción, sino para tener las herramientas necesarias para poder traspasarla y salir indemnes, y quizás también un poco más sabios.
La autora es una de las figuras más representativas del budismo zen en Brasil. Antes de eso, ejerció el periodismo en diversos medios; y esa experiencia se advierte claramente en la propuesta...
Los diarios son un género singular. Pueden ser muy literarios o exageradamente personales. Algunos tienden a la reflexión. Otros son solo un recuento de lo vivido. Unos son osados y demasiado íntimos....
Poco tiempo después de que Stephenie Meyer diera por concluida la saga Crepúsculo, en el 2008, se filtraron doce capítulos de lo que sería su siguiente libro, Sol de Medianoche. La decepción...
Hace ya varios años, sin que venga a cuento por qué, alguien me preguntó qué hacía falta para escribir un poema notable. Imaginé que esta persona se refería a aquello incuestionable, atemporal,...
Preferiría no hacerlo, contestaba siempre Bartleby, el imperturbable escribiente de Herman Melville. Se negaba a enfrentar los quehaceres cotidianos, a contar algo sobre sí mismo, a examinar sus propias notas, a opinar...